Puede que éste no sea un lugar de muchas palabras, pero sin duda será un lugar de mucho significado.

martes, 27 de abril de 2010

¿En qué se parecen un cuervo y un escritorio?

Respuestas posibles (no originales, copiadas de una web):

La célebre adivinanza (Why is a Raven like a writing desk?) propuesta por el Sombrerero Loco a Alicia en el capítulo VII (Una merienda de locos) deAlicia en el País de las Maravillas sigue torturando las mentes de los descifradores del libro. En realidad, como el mismo LC confesó en un prólogo al libro escrito en 1896, él mismo no tenía una respuesta en el momento de formular la pregunta, pero la que dio allí es quizá la más ingeniosa de cuantas se han propuesto: "Because it can produce very few notes, who they are very flat; and it is nevar [sic] put with the wrong end in front." Es demencial el intento de traducir este dislocante juego de palabras al español: “produce very few notes who they are very flat” puede ser “porque puede emitir muy pocas notas graves”, pero también “de él pueden extraerse pocos memorándums interesantes”, y en cuanto a “it is nevar put with the wrong end in front”, sería “nunca es puesto con el lado equivocado hacia delante”, pero la palabra nevar, que podría tomarse por never (nunca) mal escrita, también es raven (cuervo) al revés, con lo que resulta más o menos: “ovreuc está puesto con el lado equivocado hacia delante”. De hecho, algunos tipistas, pensando en una errata, corrigieron a never, con lo que se destruía el encanto del juego de palabras.
La respuesta más trascendente fue dada por Aldous Huxley, en su artículo Ravens and Writing Desks, publicado en Vanity Fair, septiembre 1928, diciendo “Because there's a 'b' in both, and because there's an 'n' in neither”. Siguiendo con el intento de traducir lo intraducible, la frase sería: “Porque hay una ‘a’ en ambos, y porque en ninguno hay una ‘n’”. James Michie aportó una respuesta similar: “Porque cada uno empieza con ‘c’”. Huxley opinó que ciertas preguntas metafísicas como “¿Existe Dios?”, “¿Tenemos libre albedrío?”, “¿Por qué existe el sufrimiento?” carecen tanto de significado como la pregunta del Sombrerero Loco: “Problemas sin sentido, preguntas no sobre la realidad sino sobre palabras”.
Sam Loyd, el famoso problemista estadounidense, dio otra solución también digna de aplauso: “Because the notes for which they are noted are not notedfor being musical notes”, lo que podría traducirse al menos con dos sentidos distintos: “Porque los memorándums (o las notas) por los que ambos son conocidos no se caracterizan por ser notas musicales”.
En 1989 la England's Lewis Carroll Society de Inglaterra convocó un concurso para hallar nuevas respuestas. Raudales de ingenio han sido derrochados en éste y en otras aportaciones de estudiosos de LC. Vamos a dar algunas, pidiendo de una vez por todas perdón por las traducciones:
"Both have quills dipped in ink" (David B. Jodrey, Jr.): “Ambos tienen sus plumas teñidas de negro (tinta)”.
“Because it slopes with a flap." Cyril Pearson, en su Twentieth Century Standard Puzzle Book, “Porque ambos caen batiendo las alas” (o haciendo unflap, onomatopeya).
Para otros, simplemente: “They both have legs”, “Ambos tienen patas” (¡obvio!).
“Because they correspond! A writing desk is used to correspond. And a raven responds with a caw, a caw-response”, Israel Cohen. “¡Porque se corresponden! Un escritorio es usado para corresponderse, y un cuervo responde con un graznido (caw), un graznido-respuesta” (caw-response, pronunciado igual que corresponse).
“Because the raven has a secret aerie and the writing desk is a secretary”, también de Israel Cohen. “Porque el cuervo tiene un nido (aerie) secreto y el escritorio es un secretario (secretary, pronunciado igual que secret-aerie).

No hay comentarios:

Publicar un comentario